Uvas, granadas y dátiles
Uvas, granadas, dátiles,
doradas, rojas, rojos,
hierbabuena del alma,
azafrán de los poros.
Uvas como tu frente,
uvas como tus ojos.
Granadas con la herida
de tu florido asombro,
dátiles con tu esbelta
ternura sin retorno,
azafrán, hierbabuena
llueve a grandes chorros
sobre la mesa pobre,
gastada, del otoño,
muerto que te derramas
muerto que yo conozco,
muerto frutal, caído
con octubre en los hombros.
doradas, rojas, rojos,
hierbabuena del alma,
azafrán de los poros.
Uvas como tu frente,
uvas como tus ojos.
Granadas con la herida
de tu florido asombro,
dátiles con tu esbelta
ternura sin retorno,
azafrán, hierbabuena
llueve a grandes chorros
sobre la mesa pobre,
gastada, del otoño,
muerto que te derramas
muerto que yo conozco,
muerto frutal, caído
con octubre en los hombros.
Miguel Hernández
El poeta y sus versos, los que nos alimentan el alma...
Y para nuestro cuerpo, un poco de sana energía: Barritas de cereales caseras
![]() |
Con algunas frutas de estación, un vasito de yogur, pura energía para comenzar el día |
- 1 taza (té) de harina de avena fina (100 g)
- 1 taza (té) de avena gruesa (100 g)
- 150 g de manteca a temperatura ambiente
- 1/2 taza (té) de harina de trigo (75 g)
- 1 taza (té) de azúcar morena (120 g)
- 1 taza (té) de avena gruesa (100 g)
- 150 g de manteca a temperatura ambiente
- 1/2 taza (té) de harina de trigo (75 g)
- 1 taza (té) de azúcar morena (120 g)
- 3 cucharadas de miel
- 1 taza (té) de nueces picadas (100 g)
- 1 taza (té) de castañas de cajú (120 g)
- 1/2 taza (té) de pasas de uva (50 g)
- 1 taza (té) de copos de arroz (50 g)
Preparación
- 1 taza (té) de nueces picadas (100 g)
- 1 taza (té) de castañas de cajú (120 g)
- 1/2 taza (té) de pasas de uva (50 g)
- 1 taza (té) de copos de arroz (50 g)
Preparación
1 – Ponemos en un bol la harina de avena fina, la avena gruesa, la manteca blanda, la harina de trigo, el azúcar morena, las nueces y castañas picadas grueso, las pasas de uva, los copos de arroz y mezclamos bien.
2 - En una fuente para horno rectangular (32 cm x 20 cm) forrada con papel aluminio, colocamos la preparación, apretando y alisando la superficie con el dorso de una cuchara. Horneamos en horno precalentado a 180 grados durante + / - 30 minutos.
![]() |
Retiramos, cortamos en rectángulos (10 cm x 3 cm) y servimos inmediatamente. |
RENDIMIENTO: 20 barras de 25 g
![]() |
Rociaditas con miel o mermelada, el gustito de las frutas secas recien horneadas es delicioso |
27 comentarios:
Qué ricas barritas...Y esas fotos!! Te pasaste...Me gusta todo lo que le pusiste, son muy nutritivas, seguro desaparecieron rapidísimo!!! Un desayuno completísimo, con frutas y cereales, de lujo!! Besitos!!
Estas barritas de cerial se quedaron riquicimas. E que buena pinta que ficaron, la receta la vou levar comigo : )
Besitos
Se las voy a hacer al minichef, el pobre no para con tanto karate y natación...
Un besín
Se las voy a hacer al minichef, el pobre no para con tanto karate y natación...
Un besín
Con ese poema y estas barritas no hay quien no tenga un buen día.
La mejor forma de levantarse.
Besitos.
;-D
Poesía , versos y el aroma de tu cocina, alimento para el cuerpo y el alma, me ha encantado releer esos versos y me llevo las galletas de naranja ,las barritas son demasiado para mi, yo no lo quemo jajja.
un abrazo
Que estupendas quedaron esas barritas. Tienen que esta buenísimas. Tomo nota de la receta. Biquiños de "la ratita en la cocina"
que buena idea
Luce muy rico! Me encanta la receta.
Un saludo
Me gusta mucho la idea de tus barritas. Buen fin de semana.
Unas barritas caseras, que bien. Me gusta tú idea mucho.
Hola!
Estas barritas te quedaron fenomenal.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Muy ricas, muy tentadoras y nutritivas...
Besitos
Unas barritas ideales para empezar el día.
1003 besitos.
Qué buenas!,nos encantan las barritas de cereales y de todo,sobre todo algo muy sano para niños y mayores.
Las fotos,deliciosas,como tu blog.
Miguel Hernández para siempre.
Me ha dado Trini Altea un Indalo de plata por + de 200 seguidores,y se lo puedo dar a quien esté en esa franja,no sé si tú lo quieres.
Besos.
Unas barritas de cereales para recargarnos de energía y el poema de Miguel Hernández me gusta, es otro de mis favoritos, estás acertando con estos poemas.
Besos y buen fin de semana.
Cris, que buen poema! Y va muy bien acompañado por tu sana receta. Que rico! Saludos!
uuhhh que me gustan las barritas y te comes una quedas sin ganas de comer
Me encantaron esas barritas y las fotos lindas
besos
Hola Cris unas divinas barritas y con lo que las acompañado perfecto para un buen desayuno, tienes que cuidarte¿como va esa barriguita?
El poema precioso.
besoss guapaaaa
Muy bien elegido el poema:)
Las barritas se ven exquisitas. Yo las suelo comprar hechas:)
Buena receta y no parece muy complicada.
Un beso
Deliciosas me encantan, energetica a mas no poder!!! Yo tambien hago las barritas, y las verdad eske estan deliciosas!!!
Besosssss
Que desayuno mas rico!Cuanta energia...a mis hijos les iran de perlas...tomo nota.
Besets.
Uy, Cris, esto es algo que tengo pendiente. Las dos veces que intenté hacerlas no me han salido ni por cercanía. La primera fue en caliente, la de horno, y me quedó muy dura. Y la segunda fue con glucosa, que hay que derretirla, luego mezclarla con los cereales y a la heladera, pero nada de nada. Sólo logré pegotearme y tener unas barritas o muy duras o hiper blandas. No encuentro término medio. Pero no importa, voy a insistir con nuevas recetas, en este caso la tuya, ¡deseame suerte! jeje
Que ricas barritas...me gustan la pintan que tienen,y ademas estan tan bien acompañadas con la fruta....uuummmhhhhhh...una delicia¡
bssss
Llevo tiempo queriendo hacer barritas de estas, a ver si me animo algún día...
Te han quedado geniales, me gustan!
Un besito!
Me encantaron! Probarè hacerlas seguramente. Un besito. Sil
Hola, solo descubri tu blog, es muy buena, me gusta mucho! Hace poco empeze con el mio!
Si quieres ven a verme!
un saludo
Publicar un comentario